Calderas de Gas: Tipos, Beneficios y Consejos para Elegir la Mejor

Las calderas de gas son una de las soluciones más eficientes y populares para la calefacción y el agua caliente sanitaria en hogares y empresas. Gracias a su rendimiento, comodidad y ahorro energético, siguen siendo una opción preferida frente a otros sistemas de climatización.

En esta guía analizaremos los diferentes tipos de calderas de gas, sus beneficios y qué factores debes considerar al elegir la mejor opción para tu vivienda.


1. ¿Qué es una Caldera de Gas y Cómo Funciona?

Una caldera de gas es un sistema de calefacción y producción de agua caliente sanitaria (ACS) que funciona mediante la combustión de gas natural, propano o butano. Su funcionamiento se basa en los siguientes pasos:

  1. Encendido del quemador: El gas se quema en el intercambiador de calor.
  2. Transferencia térmica: El agua circula por el intercambiador y se calienta.
  3. Distribución del calor: El agua caliente se dirige a los radiadores, suelo radiante o grifos.
  4. Regulación automática: Un termostato controla la temperatura y ajusta el consumo de gas.

Las calderas modernas están diseñadas para optimizar el consumo de gas y reducir las emisiones contaminantes.


2. Tipos de Calderas de Gas

Existen diferentes tipos de calderas de gas según su funcionamiento y sistema de evacuación de gases. A continuación, explicamos las más utilizadas.

2.1. Calderas de Condensación

Son las más eficientes y recomendadas hoy en día. Aprovechan el calor del vapor de agua generado en la combustión para calentar el agua, reduciendo el consumo de gas y las emisiones de CO₂.

Rendimiento superior al 100% gracias a la reutilización del calor. ✅ Ahorro energético de hasta un 30% respecto a calderas tradicionales. ✅ Menor impacto ambiental.

2.2. Calderas Estancas

Cuentan con una cámara de combustión cerrada y un sistema de ventilación que toma aire del exterior, aumentando la seguridad y eficiencia.

Mayor seguridad, ya que no consumen aire del interior de la vivienda. ✅ Menor riesgo de fugas de gas y emisiones tóxicas.

2.3. Calderas Atmosféricas (Obsoletas)

Funcionan con una cámara de combustión abierta, lo que implica mayor riesgo de fugas y menor eficiencia. Actualmente, su instalación está prohibida en muchos países por normativa de seguridad.

Menos seguras y menos eficientes. ❌ Prohibidas en nuevas instalaciones.

2.4. Calderas Mixtas

Proporcionan tanto calefacción como agua caliente sanitaria (ACS) en un solo equipo.

Dos funciones en un solo sistema. ✅ Ideales para viviendas con espacio limitado.

2.5. Calderas de Sólo Calefacción

Solo calientan el agua para el sistema de calefacción (radiadores o suelo radiante), sin producción de ACS.

Recomendadas si ya tienes un calentador de agua independiente.


3. Beneficios de las Calderas de Gas

Las calderas de gas siguen siendo una opción confiable para la climatización del hogar. Entre sus ventajas destacan:

3.1. Alta Eficiencia Energética

Las calderas modernas, especialmente las de condensación, tienen un rendimiento superior al 90%, lo que reduce el consumo de gas y las emisiones contaminantes.

3.2. Ahorro en la Factura Energética

Gracias a su eficiencia, una caldera de gas puede reducir el gasto en calefacción hasta un 30% en comparación con modelos antiguos o sistemas eléctricos.

3.3. Producción Continua de Agua Caliente

Las calderas mixtas permiten disponer de agua caliente instantánea, sin necesidad de un acumulador adicional.

3.4. Menos Impacto Ambiental

Las calderas de condensación generan menos emisiones de CO₂ y NOx, cumpliendo con normativas ambientales como la ErP (Eficiencia Energética de Productos Relacionados con la Energía).

3.5. Compatibilidad con Suelo Radiante

Funcionan con radiadores y suelo radiante, lo que amplía sus posibilidades de instalación en distintos tipos de viviendas.

3.6. Mayor Seguridad

Las calderas actuales cuentan con sistemas de seguridad avanzados para evitar fugas de gas o sobrecalentamientos.


4. Consejos para Elegir la Mejor Caldera de Gas

Antes de comprar una caldera de gas, ten en cuenta los siguientes aspectos:

🔹 Tamaño de la vivienda: Para viviendas pequeñas, una caldera mixta de 24-28 kW suele ser suficiente. Para casas grandes, se recomienda una de 30-35 kW.

🔹 Número de baños: Si tienes más de un baño, opta por una caldera de mayor potencia para evitar caídas de presión en el agua caliente.

🔹 Tipo de sistema de calefacción: Las calderas de condensación son ideales para radiadores y suelo radiante, ya que trabajan a baja temperatura.

🔹 Eficiencia energética: Revisa la etiqueta energética y elige una A+ o superior.

🔹 Marca y garantía: Opta por marcas reconocidas y con garantía mínima de 5 años.

🔹 Mantenimiento y servicio técnico: Es recomendable elegir un modelo con fácil acceso a repuestos y servicio técnico disponible en tu zona.


5. Mantenimiento y Revisión de Calderas de Gas

Para garantizar la seguridad y eficiencia de tu caldera, sigue estos consejos:

🔹 Revisión anual obligatoria: En muchos países, es obligatorio realizar una revisión anual para detectar posibles fugas y mejorar el rendimiento.

🔹 Purgar los radiadores: Elimina el aire acumulado para mejorar la circulación del agua caliente.

🔹 Limpieza del quemador y conductos: Evita obstrucciones y acumulación de residuos.

🔹 Comprobar la presión del agua: Debe estar entre 1 y 1.5 bares para un funcionamiento óptimo.

🔹 Revisión del sistema de evacuación de gases: Garantiza que no haya fugas de monóxido de carbono.


6. ¿Vale la Pena Instalar una Caldera de Gas?

Las calderas de gas siguen siendo una de las mejores opciones para calefacción y agua caliente en el hogar. Son eficientes, seguras y económicas, y los modelos de condensación permiten reducir aún más el consumo de gas.

Si buscas un sistema fiable y rentable, en GasyCalor Callosa te ayudamos a elegir la caldera más adecuada para tu vivienda. ¡Consulta con nosotros y optimiza tu confort térmico con la mejor tecnología en calefacción!

Scroll al inicio